Mykdiet
  • Blog
  • Contactar
  • Quiénes somos

397. Pagar por ayunar, engordar con el tabaco y se me cae la casa

https://www.ivoox.com/397-pagar-ayunar-engordar-tabaco_md_66817289_wp_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS

Hoy hablamos de un tema de gran interés y es el hecho de coger peso cuando dejamos de fumar ¿Es cierto?¿Se puede evitar?¿Podemos hacer algo?

Hemos dividido este nuevo formato del podcast en varias secciones, esperemos que os gusten, aún así ya sabéis que iremos mejorándolo y vuestro feedback siempre ayuda.

Hemos hablado de pagar por aire y cómo se intenta sacar dinero absolutamente de todo lo relacionado con la pérdida de peso.

Por otro lado hablamos de un proceso por el que muchas y muchos hemos pasado y que nos ha hecho dar un paso atrás al intentar conseguir un objetivo.

Y por supuesto y lo más importante vamos a hablar acerca de fumar y si realmente nos hace ganar peso el dejar el tabaco.

Así que nada más, hasta aquí el podcast de hoy, y por supuesto muchísimas gracias por estar un día más al otro lado y nos escuchamos mañana con más y con mejor, ¡Hasta luego!

Y recuerda que si quieres que tracemos un plan de acción para que consigas tus objetivos tienes acceso a una primera consulta completamente gratuita.

Bibliografía

  • La asociación entre dejar de fumar y aumento de peso: una revisión sistemática y un metanálisis de estudios de cohortes prospectivos
  • Tabaquismo, estrés alimentario y peso corporal: el papel moderador del estrés percibido
  • Impacto del tabaquismo en el metabolismo de los lípidos, el peso corporal y el riesgo cardiometabólico
  • Efectos del abandono del hábito de fumar sobre la composición corporal en mujeres posmenopáusicas
  • La activación dopaminérgica del circuito de recompensa regula el comportamiento de ansia de comida y drogas
  • La capacidad de respuesta de la región de recompensa predice el aumento de peso futuro y los efectos moderadores del alelo TaqIA
  • El efecto del abandono del tabaco sobre el aumento de peso, la obesidad y el riesgo de diabetes