Mykdiet
  • Blog
  • Contactar
  • Quiénes somos

334. Consejos para mejorar tu relación con la comida

https://www.ivoox.com/334-consejos-para-mejorar-tu-relacion-la_md_60649697_wp_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS

Está claro que comer no son sólo nutrientes, comer es placer, cultura, tradición, gastronomía y esa es la razón por la que mejorar tu relación con la comida puede facilitarte y mucho el comer de forma saludable.

Os dejo con la escaleta del podcast:

  • Mejorar tu relación con la comida implica dar un significado distinto a tu alimentación
  • Relacionamos comida saludable con poco sabrosa
    • Es cierto que podemos comer sano y poco sabroso, pero también se puede comer sano y con mucho sabor.
    • Evitar el efecto estoy a dieta es tremendamente importante por:
      • Si te notas «A dieta» vas a tender a querer comer mal más a menudo
      • Si comes con poco sabor tenderás a darte atracones de sabor
      • El circuito recompensa está ahí y nos ayuda a animarnos, activarlo de vez en cuando no es malo.
      • Centrarte en tomar únicamente alimentos que en tu cabeza son saludables no es la opción.
  • Nos privamos de ciertos alimentos
    • Entramos en «Modo dieta» nos quitamos todas aquellas cosas que nos encantan y muy probablemente hagamos una relación de odio con la comida sana que nos ha apartado la que nos encanta.
    • Perdemos el control y el día que tomamos ese alimento nos ponemos hasta arriba, la «ley del todo o el nada».
    • ¿Mejor poco malo que mucho bueno a largo plazo?
  • Creamos asociaciones desde pequeños
    • Cumpleaños = Snacks y tarta
    • Cine = Palomitas saladas o dulces
    • Fin de semana = Comer fuera, comida rápida, comida insana y ¿RICA?
    • Verdura = Obstáculo para tomar el postre, para que te den un alago
    • Postre lácteo azucarado = Premio
    • No podemos basar nuestras asociaciones en que lo bueno es un obstáculo y lo malo es un premio, ni en que un alimento engorda o adelgaza.
    • No podemos basar nuestra alimentación en el temor de los alimentos de mala calidad, en la lucha constante contra la necesidad de tomarlos.
  • Cambiemos la asociación
    • Pregúntate:
      • ¿Cómo estoy llevando mi alimentación ahora?
      • ¿Qué me está costando llevar a cabo?
      • ¿Qué he quitado completamente que me encantaba?
      • ¿Qué decisiones llevo bien y cuáles llevo mal?
    • Actúa:
      • Si te has quitado algo que te encanta vuelve a introducirlo, si es necesario modifícalo ligeramente.
      • En los momentos de celebración no te fuerces a comer bien pero tampoco a comer mal, mezcla alimentos de mejor y peor calidad nutritiva.
      • Si notas que estas «A dieta» cámbialo, modifica esos platos, busca otras opciones, añade distintas preparaciones, dale sabor.
      • ¿Tienes ganas de comer chocolate? Plantéate porque lo has quitado, busca opciones.
      • La nocilla casera no es la solución pero es un paso, por supuesto debemos tener en cuenta umbrales de sabor, decisiones, gustos, preferencias y todo es susceptible de cambiar y mejorar pero no desde el principio.
        • Si yo quiero terminar una maratón no entreno todos los días intentando batir una maratón, voy realizando un entrenamiento progresivo que me permita llegar a correr esa maratón algún día.
        • Por esa regla de 3 si yo quiero comer saludable debo realizar una alimentación progresiva que me permita llegar a comer saludable algún día.

Así que nada más, hasta aquí el podcast de hoy, y por supuesto muchísimas gracias por estar un día más al otro lado y nos escuchamos mañana con más y con mejor, ¡Hasta luego!

Y recuerda que si quieres que tracemos un plan de acción para que consigas tus objetivos tienes acceso a una primera consulta completamente gratuita.