Mykdiet
  • Blog
  • Contactar
  • Quiénes somos

315. ¿Congelados saludables?

https://www.ivoox.com/315-congelados-saludables_md_58293440_wp_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS

¿Podemos llenar nuestro congelador de alimentos saludables? Así aprovechamos y apartamos fritos, pizzas, precocinados de mala calidad… ¿Qué te parece?

Os dejo con la escaleta del podcast:

  • Bienvenidas al gran mundo de los congelados.
  • En primer lugar tenemos que tener en cuenta los congelados del súper:
    • Materias primas
      • Verduras y hortalizas
      • Frutas
      • Pescado (pescado blanco, pulpo, calamar, sepia, gamba, chipirón)
      • Las patatas pues mejor no 😉
      • ¿Masa de pizza? Si rebuscamos encontramos opciones aceptables
      • ¿Legumbres? Generalmente se disparan de precio
    • Platos ya preparados
      • Fijémonos bien en los ingredientes y cantidades
  • ¿Y si nos dedicamos también nosotros a congelar?
    • El mundo del congelado en la cocina es tan amplio y complicado que yo sinceramente no lo domino, pero lo que está claro es que con imaginación y si no nos importa repetirnos un poco podemos cocinar un día para todo el mes.
    • Carnes
      • Podemos hacer estofados y guisos
      • Preparaciones con pollo cómo por ejemplo unos noodles con brócoli y pollo
    • Pescados
      • Generalmente hay que ir con más cuidado porque no suele quedarse muy bien
      • Guisos o albóndigas son opciones aceptables
    • Legumbres
      • Podemos dejar platos completos preparados de legumbres sin problema en el congelador.
    • Cremas
      • Si queremos que no queden grumos lo ideal es que lo dejemos cubierto del agua de cocción el contenido sin triturar
    • Salsas
      • Por ejemplo una salsa bolognesa o una salsa marinera son opciones para congelar
      • La salsa pesto
      • Hierbas aromáticas con aceite de oliva
      • Tomate concentrado
      • Trucos para esto es tener las salsas en una cubitera de tal manera que tenemos pequeñas raciones que podemos separar fácilmente.
    • Sopas
      • Podemos hacer cientos y miles de raciones
      • Se puede usar el mismo truco de las cubiteras, hay que reducirlo mucho y al estar concentrado lo puedes mezclar con agua para que te quede con sabor.
    • A tener en cuenta
      • Está claro que el sabor puede no ser el mismo o cambiar ciertas texturas, pero es lo que tienen gran parte de los congelados caseros
      • Importante que pongamos la fecha en la que lo congelamos, por muy congelado que esté quizás no es la mejor idea tomar algo de hace 3 años.
      • Patatas, lácteos o salsas que contengan harina o almidón no quedan muy bien congelados, al igual que frutas o verduras que tengan un gran contenido de agua.
      • Mejor congélalo en raciones, para evitar estar sacando y metiendo el alimento del congelador varias veces.
  • De todas maneras recordad que yo os doy la idea y unos tips básicos, pero realmente si sabes cómo seleccionar, qué ingredientes son más interesantes para ti y tu objetivo, entonces es preferible que sigas canales de cocina que te vayan a dar consejos muchísimo mejores que los que te voy a dar yo de cocina de guerrilla.

Así que nada más, hasta aquí el podcast de hoy, y por supuesto muchísimas gracias por estar un día más al otro lado y nos escuchamos mañana con más y con mejor, ¡Hasta luego!

Y recuerda que si quieres que tracemos un plan de acción para que consigas tus objetivos tienes acceso a una primera consulta completamente gratuita.