Mykdiet
  • Blog
  • Contactar
  • Quiénes somos

275. No todos los estreñimientos son iguales

https://www.ivoox.com/275-no-todos-estrenimientos-son-iguales_md_52407963_wp_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS

Es cierto que hay algunas cosas que se pueden hacer cuando tienes estreñimiento, pero también hay que entender la causa del estreñimiento y tratarla adecuadamente dependiendo de cada caso.

Os dejo con la escaleta del podcast:

  • ¿Cuándo se considera estreñimiento?
    • Se considera normal desde 3 al día a 3 a la semana
    • Importa también la consistencia de las heces y las afecciones que puedan tenerser
    • Cómo dato interesante sabéis que un campesino africano medio puede superar los 500g de heces al día mientras que una ciudadano medio occidental entre 100 y 200?
  • No siempre el causante es la alimentación o la falta de actividad física
  • Hay algunas recomendaciones muy típicas en relación al estreñimiento:
    • Tomar más fibra, preferiblemente de alimentos vegetales y no de suplementación
    • Tomar más líquidos
    • Realizar más actividad física
    • El gran olvidado, la grasa
  • Luego también tenemos algunos trucos más específicos
    • Tomar un vaso de agua templada o alguna bebida caliente en ayunas
    • Realizar masajes abdominales
  • Pero también se pueden disminuir o evitar otros alimentos:
    • Harinas refinadas como pasta o pan blanco y también arroces blancos
    • Alcohol
  • Pero claro, no todos los estreñimientos son iguales y dependiendo de la causa puede variar la necesidad alimenticia.
    • Tránsito lento: Es preferible aumentar el consumo de fibra soluble (Fruta, Verdura, Legumbres, Avena) y disminuir el insoluble que proviene sobre todo de cereales integrales y derivados de estos, también importante a la hora de tomar algún tipo de suplementación.
    • Peristaltismo afectado: Quizás los movimientos peristalticos no son adecuados y masajes abdominales o actividad física con ejercicios isométricos de abdomen pueden ser beneficiosos
    • Falta de contenido fecal: Quizás una alimentación suave con alto contenido de alimentos fácilmente digeribles.
    • Y puede haber causas mucho más específicas y algunas únicamente tratadas mediante fármacos por desgracia.
  • Así que si tienes estreñimiento lo mejor que puedes hacer es primero acudir a un médico que te de un diagnóstico de qué esta pasando y a continuación si es necesario acudir a un nutricionista que pueda ayudarte a revertirlo si la alimentación forma parte de tu problema.

Y como siempre digo muchas gracias por estar un día más al otro lado y nos escuchamos mañana con más y por supuesto con mejor. ¡Hasta luego!