Mykdiet
  • Blog
  • Contactar
  • Quiénes somos

270. Ambiente obesogénico

https://www.ivoox.com/270-ambiente-obesogenico_md_52105824_wp_1.mp3

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | RSS

Vivimos en un ambiente que hemos llamado obesógenico el cual nos predispone a la ganancia de peso y dificulta enormemente su pérdida, pero realmente ¿Qué es ese ambiente que estamos considerando como obesogénico?

Os dejo con la escaleta del podcast:

  • ¿Qué es el entorno obesogénico?
    • Comercialización de alimentos con alto contenido energético
    • Mayor disponibilidad de estos
    • Tamaño mayor de las porciones
    • Sociedad con alto estrés que estimula la ingesta compensatoria de alimentos mediante áreas cerebrales cortico-limicas que se relacionan con el aprendizaje, la memoria, la recompensa, el estado de ánimo y la emoción.
    • Disminución de la actividad física diaria
    • Mayores comodidades
    • Trabajos más sedentarios
    • Mala promoción de la actividad física
    • Netflix, videojuegos, ocio sedentario.
  • Pero es que además de estos factores se están estudiando otros que pueden afectar a este entorno obesogénico:
    • La falta de sueño
    • Disruptores endocrinos
    • Reducción de la variabilidad de la temperatura ambiente
    • Exposición a luz blanca
  • ¿Cuál es la importancia de todo este entorno?
    • La dificultad real que implica el mantener un peso saludable mediante restricción calórica o niveles saludables de actividad física.
  • Tenemos varios entornos:
    • El más cercano nuestro hogar
    • Abrimos un poco más el círculo y tenemos familiares y amigos
    • Y un poco más abierto tenemos la sociedad en general, sus políticas, sus supermercados con su marketing en cada producto, etc…
  • Siempre podemos intentar cambiar de menos a más, aunque haya algunos puntos que sólo podemos cambiar como sociedad, pero igual pasa en una casa.
  • En definitiva podemos ir poco a poco y mejorar lo máximo posible.

Muchas gracias por estar un día más al otro lado y nos escuchamos mañana con más y por supuesto con mejor. ¡Hasta luego!